¿Eres de tomar mermeladas en los desayunos y meriendas? La verdad es que la mantequilla y la mermelada es un clásico en los desayunos. Es por eso que hoy vamos a usar un producto muy de temporada para hacer una mermelada casera deliciosa. Se trata de una Mermelada de Calabaza muy fácil de hacer y que tendremos lista en un abrir y cerrar de ojos. ¿Te animas?
Tener Thermomix® en casa nos salva de más de un apuro. Ya no solo nos facilita la vida ayudándonos a elaborar multitud de preparaciones mientras podemos hacer otras cosas, sino que además nos permite crear e idear nuevas recetas utilizando productos de temporada como en este caso.
Si somos de tomar mermeladas en los desayunos y nos limitamos a la oferta comercial veremos que la variedad es reducida. Fresa, melocotón, naranja... Tener Thermomix® nos permite hacer mermeladas con las frutas y verduras que queramos, ya que los pasos son muy similares y la cantidad de ingredientes se pueden ajustar a los gustos y necesidades.
También podemos aprender a hacer Mermeladas más reducidas en azúcar o sin ella como en el caso de la mermelada de fresa que os compartí por aquí ya hace unos añitos. Pincha aquí para verla.
¿Quieres saber cómo hago esta Mermelada de Calabaza tan otoñal con ayuda de nuestro Thermomix®?
¡Pues sigue leyendo porque más fácil imposible!
Vídeotutorial de la Mermelada de Calabaza Fácil
Receta de la Mermelada de Calabaza Fácil
- Introducimos la pulpa de la calabaza en el vaso en trozos. Troceamos programando 5 segundos a velocidad 5. El tamaño de los trocitos depende totalmente de los gustos. A mí me encanta encontrar los trocitos de fruta y verdura en la mermelada, así que para mí está perfecto. Tú lo puedes triturar más o menos en función de tus gustos. Ten en cuenta que durante la cocción la calabaza se deshará un poquito más.
- Agregamos el azúcar, el agua y las especias al gusto. Yo usé vainilla y jengibre en polvo, pero podemos usar las que más nos gusten o prescindir de ellas. Cocinamos la Mermelada programando 35 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
- ¡Ya la tenemos lista! La trasladamos a un tarro de cristal y la dejamos enfriar para poder disfrutarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario